ANTRIFO SANCHES (BR)
Licenciado en Pedagogía de la Danza por la Folkwang Hochschule Essen - Alemania (1990). Tiene una Maestría en Artes Escénicas (2006) y un Doctorado en Educación (2013) de la Universidad Federal de Bahía, durante la cual realizó una pasantía doctoral en la Freie Universität Berlín, Alemania. Es Profesor y actual Director de la Universidad Federal de Bahía (UFBA). Coordina la creación e implementación del Curso de Licenciatura en Danza Turno Nocturno y la Licenciatura en Danza en la modalidad de Educación. Educación a Distancia - UFBA/UAB, de la que es Coordinador General.
Fue bailarín de la Compañía Dance Berlin (Berlín, Alemania), bailarín temporal del Essener Ballet (Essen, Alemania), Ballet Teatro Castro Alves y Companhia Viladança (Salvador, Bahía, Brasil). También fue director artístico del Ballet Teatro Castro Alves, compañía pública de danza Dança do Estado da Bahia y productor de Companhia Viladança en el Teatro Vila Velha de Salvador. Se desempeñó como curador y co creador del Proyecto Ateliê de Coreógrafos Brasileños del 2002 al 2006 y desde entonces ha curado proyectos artísticos en avisos públicos en niveles estatal y municipal. Artista de danza con experiencia en coreografía, producción, comisariado, gestión, dirección escénica y producción de circulación de danza.
BRUNO SOUSA
Artista, educador, bailarín, coreógrafo y productor cultural,
investigador de las danzas populares brasileñas. Autor del proyecto "Entre a Ponta e o Calcanhar de Frevo". Profesor en la Institución Cultural y Educacional Arte Sin Fronteras. Bailarín premiado en el Festival de Danza de Joinville y en otros festivales del Norte de Brasil.
GILSAMARA MOURA (BR)
Artista de la danza, idealizadora e coordinadora del Proyecto Insolente. Consultora de projetos culturales, curadora de FIDA - Festival Internacional de Dança de Araraquara junto a Ailton Krenak y de ORIzzontale : incontri per estar (Italia). Vicedirectora de la Escuela de Danza de la UFBA. Doctora en Comunicación y Semiótica y Pos-doctora en Danza y Política. Profesora de los programas : PPGAC, PPGDança e PRODAN / UFBA.
JACKELINE MOURÃO (BR)
Es una artista de la danza en Campo Grande, la capital de Mato Grosso do Sul. Se graduó en Educación Física en la Universidad Católica Dom Bosco (2015) en Campo Grande y actualmente está realizando una Maestría en Lenguaje y Poética de la Danza en la FURB (Fundación Universidad Regional de Blumenau). Se desempeña profesionalmente en el campo de la danza como intérprete creadora en la Cia. Dançurbana desde 2011, y es miembro del Conectivo Corpomancia, un eje colaborativo de artistas desde 2016, donde participó como intérprete creadora en el espectáculo "Eu, Lídia", en homenaje al centenario de la Morada dos Baís y la artista plástica Lídia Baís (2018). También colabora en Plataforme-se, un proyecto y plataforma virtual de producción en danza que explora los diversos procesos de relación entre cuerpo, cámara y ciudad. Su primera y más reciente obra en solitario, 'Tal vez sea esto' (2020), forma parte del proyecto 'Singulares: Mostra de Solos' de Cia Dançurbana. Además, es la creadora del proyecto "SALA DE VISITA", donde invita a artistas de diversas disciplinas a su hogar para crear y presentar en tiempo real, en vivo y en directo.
MAURO CESAR ALVES (BR)
Director/Actor-performer-payaso/Investigador, con intereses en procesos creativos en corporalidades, políticas de los afectos, educación decolonial y eco-performance. Doctorando en Artes por la Universidad Nacional de Córdoba-UNC/Argentina. Master en Artes Escénicas y Especialización en Estudios de Danza Contemporánea por la Universidade Federal da Bahia-UFBA. Licenciado en Educación Artística por la Facultad Integrada da Grande Fortaleza-UNIGRANDE. Licenciado en Letras y Especializado en Literatura Brasileña por la Universidade Regional do Cariri-URCA. Miembro fundador del Grupo Oitão Cênico en Cariri, Ceará, desde 2009, grupo de investigación continua guiado por una praxis de las sensibilidades como eje creativo de una poética escénica. Es miembro del Colectivo Artístico Translocadas (Argentina/Brasil/Colombia/Paraguay) y del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Corporeidad - GIPE-Corpo/UFBA.
NAIRA CARNEIRO (BR)
Nació en una familia de artistas y actúa en los espectáculos de teatro y danza de la Cia Os Buriti, fundada por su madre Eliana Carneiro, desde los 6 años. Trabaja en la dirección y concepción de espectáculos junto a Eliana y coordina la producción de la compañía desde 2010. Es licenciada en Artes Escénicas por la Unb – Universidad de Brasilia – Brasil. Fundada en 1995 la compañía Os Buriti se dedica al universo infantil y adulto a través de la producción de espectáculos, libros, videos, música y proyectos socioeducativos.
Con sus espectáculos y proyectos, realizó giras por todo Brasil y algunos países del exterior (Portugal, España, Alemania, Austria, Grecia, Francia, Italia, Rumania, Paraguay y India). Por el espectáculo “Al Borde del Sol” recibió una nominación a mejor actriz.
RALFER CAMPAGNA (BR)
Artista, productor e investigador en danza y videodanza. Graduado en Educación Física por la UFMS y especialista en danza por la UFBA, se interesa por procesos creativos, dramaturgia, género, sexualidad y videodanza. Comenzó su trabajo en 2009 con el Grupo Expressão de Rua. Desde 2010 es miembro de la Cia Dançurbana como bailarín e intérprete creador, participando en diversas acciones en la producción y difusión de la danza. En 2014, la compañía circuló por 43 ciudades del país con el Palco Giratório. Ha participado como intérprete creador en el proyecto 'Conectivo Corpomancia' en 'Sem Cêrimonia: Ser Cidade' (2014-2018) y con la Ginga Cia de Dança en 'Se Você Me Olhasse Nos Olhos' (2013-2017). En 2017 ideó el proyecto Plataforme-se, una plataforma de experimentación, producción y difusión entre la danza y el audiovisual, explorando los cruces entre cuerpo, cámara y ciudad. En 2019/2020 creó su primer solo "Dançar as Fúrias", formando parte del proyecto 'Singulares: Mostra de Solos' de Dançurbana. Como productor cultural, realizó el proyecto 'Rede Hip Hop: Arte no Entorno' (2018), con la circulación de talleres de danzas urbanas por cuatro ciudades/comunidades cercanas a Campo Grande/MS. En 2021 produjo la 'Mostra CTA – Corpos Transeuntes em Ação', evento con acciones de formación y difusión del lenguaje artístico de la videodanza.
THIAGO COHEN (BR)
Artista de danza, negro/indígena, afeminado, gordo y queer periférico. Nació y creció en Jardim Fontalis, al norte de la ciudad de São Paulo/SP. Actualmente vive en Salvador-BA donde está cursando la Maestría Profesional en Danza - PRODAN en Universidad Federal de Bahía.
Es el creador de los solos: “Demolitions - La Petite Mort” (2015) dirigida por Asier Zabaleta (ESP), Burua Itzali (2017) en Residencia artística con CIA Ertza en Dantzagunea - País Vasco. Como director y dramaturgo firma los espectáculos: “Kilezuuummmm” de Edu O. y João Rafael Neto (BA - 2018) y Proceso Dilatado con Ana Brandão y Bernardo Oliveira (BA - 2019). Como curador, fue uno de los responsables de la plataforma Corpo em Casa (2017 a 2021) y firmó la curaduría junto a Cristina Castro de la Muestra de Danza Contemporánea de Bahía en el Festival Vivadança Internacional- BA (2021 y 2022). Es autor del libro objeto coreográfico. “Pequeña Colección de Insignificancias”, una de las finalistas del Premio JABUTI en categoría de literatura infantil en 2021 y actualmente se encuentra en terreno en solitario Tree-being que tuvo su estreno en el norte de España en 2022.
VERÓNICA NAVARRO (ARG)
Argentina residente en salvador Bahia desde hace 10 años. Bailarina,profesora, investigadora y productora cultural. Doctora en artes escénicas y magister en danza por la universidad federal de bahía Brasil. Es creadora del colectivo internacional de creación y gestión “ translocadas”. Actualmente realiza investigación como pós doctora en el programa de pós-graduacion de artes escénicas de la Ufba y colabora con en el programa de extensão Andanças de la Universidade Internacional da lusofonia afro-brasileira en el campo Malês- Bahia. Es capoerista del grupo Nzinga de capoeira Angola. Salvador.
WILSON JUNIOR (BR)
Artista educador, bailarín, coreógrafo y productor cultural. Formado en danza por la Universidad del Estado de Amazonas (UEA). Maestrado en danza por la Universidad Federal de Bahia (UFBA). Actualmente es coreógrafo de la Asociación Folclórica Boi Bumbá Caprichoso. Fundador de la Institución Cultural y Educacional Arte Sin Fronteras. Investigador de la Cultura Popular Brasileña y autor del proyecto Boi de Quilombo, desarrollado en Argentina, Venezuela y Panamá.