Click aquí para acceder al formulario de inscripción a los talleres y conversatorios.
“Poéticas de la tierra” de Veronica Navarro (ARG/BR) / 6 y 7 de agosto de 9:00 a 11:00h / Instituto Superior de Bellas Artes.
Dirigido a: Alumnos de artes contemporáneas y danza. Abierto a bailarines y profesionales del cuerpo y el movimiento.
Laboratorio de experimentación de motrices de movimiento creadas a partir del diálogo entre danzas latinoamericanas (capoeira angola, samba, huayno, cueca, danzas afro-brasileñas de orixas, entre otras) que se encuentran y desencuentran por patrones de movimiento emparentados, como los desplazamientos enraizados, la pulsión a partir del plexo solar, saltar desde y para la tierra, el impulso del movimiento a partir del ombligo.
Proponemos elaborar el gesto corporal a partir de descubrir esas motrices en los propios cuerpos, cada uno con su trayectoria, posibilidades, inquietudes y repertorio corporal. El objetivo es que les participantes puedan experimentar las motrices ampliando los repertorios corporales y creando células experimentales.
Generaremos cuatro momentos diferentes :
1) Experimentación con danzas de la tierra y los desplazamientos enraizados.
2) Encuentros y desencuentros a partir de la fuerza del ombligo y el plexo solar.
3) Descubrir mi danza. Como emerge mi danza. Cuál es y desde donde nace mi
movimiento.
4) Elaborar el gesto corporal. Descubriendo las células experimentales.
Verónica Navarro (ARG/BR)
Argentina residente en Salvador de Bahía desde hace 10 años. Bailarina,profesora, investigadora y productora cultural. Doctora en artes escénicas y magíster en danza por la universidad federal de bahía Brasil. Es creadora del colectivo internacional de creación y gestión “ translocadas”. Actualmente realiza investigación como pós doctora en el programa de posgrado de artes escénicas de la Ufba y colabora con en el programa de extensão Andanças de la Universidade Internacional da Lusofonia Afro-brasileira en el campo Malês- Bahia. Es capoerista del grupo Nzinga de capoeira Angola. Salvador.