Click aquí para acceder al formulario de inscripción a los talleres y conversatorios.
“Floresta” (“Bosque”) de Thiago Cohen (BR) / 6, 7 y 8 de agosto de 13:00h a 15:00h / Parque Caballero y CCE Juan de Salazar
Dirigido a: Bailarines y profesionales del cuerpo y el movimiento. Abierto a alumnos de artes contemporáneas, danza y personas con el deseo de explorar el movimiento.
Taller/ecosistema de investigación de danza con materialidades orgánicas que tiene como deseo la creación de otros imaginarios. Como nos dice Krenak: “La experiencia del sujeto colectivo es potenciar la invención de vida. Es una conspiración y esta sólo es posible con más de uno." Convertirse en Árbol es pensar la danza que estas majestuosas damas trazan en sus circulares, espirales retorcidas delineadas por el gesto coreográfico de crecer y convertirse en bosque.
Entre raíces, ramas y vientos, abordaremos la propuesta de crear raíces y explorar tiempos e historias contadas por los árboles. A lo largo de los encuentros ahondaremos en las características de la danza de las circularidades, espirales retorcidos y dibujadas por el gesto coreográfico de crecer, que busca comprender la potencia de las tecnologías ancestrales, las acciones en red y compartir descubrimientos dentro del espacio de aprendizaje.
Thiago Cohen
Artista de danza, negro/indígena, afeminado, gordo y queer periférico. Nació y creció en Jardim Fontalis, al norte de la ciudad de São Paulo/SP. Actualmente vive en Salvador-BA donde está cursando la Maestría Profesional en Danza - PRODAN en Universidad Federal de Bahía.
Es el creador de los solos: “Demolitions - La Petite Mort” (2015) dirigida por Asier Zabaleta (ESP), Burua Itzali (2017) en Residencia artística con CIA Ertza en Dantzagunea - País Vasco. Como director y dramaturgo firma los espectáculos: “Kilezuuummmm” de Edu O. y João Rafael Neto (BA - 2018) y Proceso Dilatado con Ana Brandão y Bernardo Oliveira (BA - 2019). Como curador, fue uno de los responsables de la plataforma Corpo em Casa (2017 a 2021) y firmó la curaduría junto a Cristina Castro de la Muestra de Danza Contemporánea de Bahía en el Festival Vivadança Internacional- BA (2021 y 2022). Es autor del libro objeto coreográfico. “Pequeña Colección de Insignificancias”, una de las finalistas del Premio JABUTI en categoría de literatura infantil en 2021 y actualmente se encuentra en terreno en solitario Tree-being que tuvo su estreno en el norte de España en 2022.